Bien-decir

Bendición es la expresión de buenos deseos a otras personas, a través de palabras, frases o de una oración. Es una invocación a Dios a favor de algo o de alguien (https://definicion.de/bendicion/).   

Una de las bendiciones más pronunciadas y conocidas, registradas en la Biblia, es la que Dios encomendó a Aarón para que bendijera al pueblo de Israel.  Esta oración se conoce como la bendición sacerdotal, por ser Aarón sacerdote de Dios: «Jehová habló a Moisés diciendo: habla a Aarón y a sus hijos y diles:  Así bendeciréis a los hijos de Israel:  Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz» (Nm. 6:24-26 RVR 1960).  

Dios nos bendice y nos guarda – Parte I

El mismo Dios expresa su deseo de bendecir a sus hijos, el pueblo de Israel y a nosotros sus hijos espirituales, que le hemos aceptado en nuestro corazón como Rey y Señor de nuestras vidas.  «Jehová te bendiga.» Significa que Él es la fuente de toda bendición; de todo lo bueno para sus hijos; que en Él nada nos faltará.  Así como lo dice el Salmo 23:1.    La frase «te guarde», afirma que en Dios estamos seguros, que no debemos temer.  «Jehová es tu guardador, Jehová es tu sombra a tu mano derecha» (Salmos 121:5 RVR 1960).  La palabra guardar en hebreo es «shamar» que literalmente significa poner un cerco de espinas alrededor de algo para protegerlo y cuidarlo(http://estudiobiblia.blogspyot.com/2010/07/bendicion-sacerdotal.html ).     Es maravilloso saber que Dios nos tiene cercados para que ningún mal nos toque a nosotros, ni a nuestra familia, ni a nuestra casa.  Por tanto, debemos estar tranquilos y confiados de que sus ángeles protectores nos guardan en todos nuestros caminos (Sal.91:11 RVR 1960).    ¿Deseas conocer más sobre la oración sacerdotal?  ¡No te pierdas el próximo post!

¡Ánimos, gózate en conocer detalles de la bendición sacerdotal!